Saltar al contenido principal

Pishilata avanza hacia un futuro de vivienda digna con socialización de proyecto habitacional

La parroquia de Pishilata, en el cantón Ambato, fue el epicentro de un importante proceso participativo liderado por la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano (VDUEP) con el objetivo de socializar la construcción de 72 viviendas de interés social que beneficiarán a familias de la comunidad. El encuentro, que tuvo lugar el martes 15 de abril de 2025 en las instalaciones de la Gobernación de Tungurahua, reunió a representantes de la sociedad civil, autoridades locales y delegados de la VDUEP, marcando un paso fundamental hacia la materialización de este anhelado proyecto.

La jornada de socialización se desarrolló en un ambiente de diálogo abierto y constructivo, donde los miembros de la comunidad de Pishilata tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del proyecto habitacional. Representantes de la VDUEP el proyecto para las viviendas, las características de la construcción, los plazos estimados y respondieron a las inquietudes de los asistentes, enfatizando la transparencia y el enfoque social de la iniciativa.

Este proceso participativo destaca el compromiso de la VDUEP y del Gobierno Nacional de involucrar activamente a la ciudadanía en la planificación y ejecución de proyectos que impactan directamente en su calidad de vida. La socialización no solo permite informar a la comunidad, sino también recoger sus aportaciones y garantizar que el proyecto responda de manera efectiva a sus necesidades y expectativas.

Un proyecto con visión de futuro para Pishilata

La construcción de estas 72 viviendas de interés social en Pishilata representa una inversión significativa en el bienestar de la comunidad. Las viviendas, diseñadas bajo criterios de sostenibilidad y habitabilidad, ofrecerán espacios dignos y seguros para familias que no tienen acceso a una vivienda propia.

El proyecto no se limita a la construcción de las unidades habitacionales, sino que también contempla la creación de espacios públicos de calidad, áreas verdes y la dotación de servicios básicos esenciales, contribuyendo así al desarrollo integral de la parroquia Pishilata. La participación activa de la sociedad civil en el proceso de socialización es crucial para asegurar que el proyecto se integre de manera armoniosa al entorno y fortalezca el tejido social de la comunidad.

Autoridades locales respaldan la iniciativa

El evento contó con la presencia de delegados de las autoridades locales, quienes manifestaron su respaldo al proyecto habitacional y resaltaron la importancia de la colaboración entre el Gobierno Nacional, la VDUEP y la comunidad para impulsar el desarrollo de Tungurahua.

La VDUEP reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera transparente y participativa con la comunidad de Pishilata en las siguientes etapas del proyecto, garantizando que la construcción de estas 72 viviendas sea un proceso exitoso y que cumpla con las expectativas de los futuros beneficiarios.

Comunicación Social


 

Deja una respuesta