La Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano y su Visión Transformadora en el Foro Urbano Nacional 2024

En el reciente Foro Urbano Nacional 2024, la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano (EPVIDU), antes conocida como Creamos Infraestructura, presentó una visión renovada y ambiciosa para el sector de la vivienda y el desarrollo urbano en Ecuador. Tras un proceso de transformación institucional, la EPVIDU ha consolidado su rol como un actor clave en la construcción de un país más equitativo y sostenible.
El cambio de nombre de la entidad, impulsado por una profunda reflexión interna y alineado con las directrices del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, liderado por el Arq, Humberto Plaza, refleja un enfoque más integral y estratégico. La EPVIDU se ha posicionado como un brazo ejecutor no solo de proyectos habitacionales, sino también de iniciativas que promueven el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ecuatorianos.
Este nuevo enfoque se traduce en una gestión que prioriza:
- La ejecución técnica de proyectos: La EPVIDU ha perfeccionado sus capacidades técnicas para garantizar la calidad y eficiencia en la construcción y rehabilitación de viviendas.
- Las alianzas estratégicas: La empresa ha fortalecido sus vínculos con el sector privado, gobiernos locales y organismos multilaterales para impulsar proyectos de mayor envergadura y alcance.
- La sostenibilidad: La EPVIDU ha incorporado criterios de sostenibilidad en todos sus proyectos, buscando minimizar el impacto ambiental y promover el uso eficiente de los recursos.
Desde 2019, la EPVIDU ha logrado avances significativos en la ejecución de proyectos de vivienda a nivel nacional. Entre los logros más destacados se encuentran:
- Inversión y ejecución de proyectos: La empresa ha invertido más de 338 millones de dólares en la construcción de 20.000 viviendas, beneficiando directamente a más de 80.000 ecuatorianos.
- Recuperación de proyectos paralizados: La EPVIDU ha logrado recuperar más de 6.171 viviendas que se encontraban abandonadas en ejecución, beneficiando a 25.000 familias.
- Generación de empleo: La empresa ha generado más de 105.000 plazas de empleo directas en todo el país.
- Fortalecimiento de las alianzas: La EPVIDU ha suscrito convenios con organismos multilaterales y gobiernos locales para ampliar su cobertura y mejorar la calidad de sus proyectos.
Para el futuro, la EPVIDU tiene proyectado ejecutar 52 nuevos contratos por un monto de 54 millones de dólares, beneficiando a más de 3.500 familias. Además, la empresa está trabajando en la firma de nuevos convenios que permitirán atender a 5.000 beneficiarios adicionales.
El Ministro Humberto Plaza, Ministro de Desarrollo urbano y Vivienda, ha planteado la necesidad de abordar los desafíos globales en materia de vivienda y desarrollo urbano, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la informalidad urbana. La Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano se encuentra trabajando en el desarrollo de proyectos innovadores que permitan enfrentar estos retos y construir ciudades más resilientes y sostenibles.
La Empresa Pública se ha consolidado como un actor clave en la transformación del sector de la vivienda y el desarrollo urbano en Ecuador. Su visión integral, su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad de ejecución la posicionan como un referente en la región.
Comunicación Social