Saltar al contenido principal

EPVIDU y MIDUVI lideran mesas de trabajo para acelerar la construcción de viviendas de interés social y público en el país

Este miércoles 27 de noviembre del año en curso, el Ab. Fabián Valdiviezo, Gerente General de la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano (EPVIDU),  participó y cumplió un  rol estratégico en la reciente mesa de trabajo organizada por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda – MIDUVI, donde se reunieron más de 30 promotores inmobiliarios en las instalaciones de la Gobernación del Guayas, en la ciudad de Guayaquil. El objetivo principal fue identificar y superar los desafíos que enfrentan los desarrolladores inmobiliarios para agilizar los trámites y aumentar la construcción de viviendas de interés social (VIS) y de interés público (VIP).

Durante el encuentro, se estableció un diálogo constructivo entre el sector público y privado, lo que permitió articular acciones conjuntas con instituciones como el Gobierno Provincial del Guayas y el Biess. Estas alianzas estratégicas son clave para impulsar la inversión en el sector inmobiliario y brindar soluciones habitacionales a las familias ecuatorianas.

El Ab. Valdiviezo destacó la importancia de esta iniciativa: «Esta mesa de trabajo busca resolver, junto a los productores y promotores inmobiliarios, los mecanismos para acelerar la construcción de viviendas para los ecuatorianos. La EPVIDU está comprometida con impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la vida de las familias y contribuyan al desarrollo del país».

Como resultado de esta mesa de trabajo, se identificaron diversas acciones concretas para agilizar los trámites y facilitar la inversión en proyectos de vivienda. Entre ellas, se encuentran:

  • Simplificación de trámites administrativos: Se trabajará en la reducción de los tiempos y costos asociados a los permisos de construcción.
  • Facilitación del acceso al financiamiento: Se explorarán nuevas alternativas de financiamiento para los proyectos de vivienda.
  • Aprovechamiento de terrenos estatales: Se promoverá el uso de terrenos públicos para la construcción de viviendas de interés social.

Además, la EPVIDU anunció la concreción de cinco nuevos proyectos inmobiliarios en Quito y Santa Elena, con una inversión superior a los USD 43 millones. Estos proyectos, que se llevarán a cabo a través de alianzas público-privadas, permitirán la construcción de un importante número de viviendas y generarán empleo en las zonas donde se ejecuten.

Con estas acciones, la EPVIDU reafirma su compromiso con el desarrollo de un sector inmobiliario dinámico y sostenible, que contribuya a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

Comunicación Social


 

Deja una respuesta