El Ministro Humberto Plaza supervisa avances en proyectos de vivienda construídos por la EPVIDU en Imbabura

Este 22 de enero de 2025, el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Arq. Humberto Plaza, en un viaje a distintos puntos de la provincia de Imbabura, realizó una visita de trabajo para supervisar los avances de los proyectos de vivienda de interés social que ejecuta la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano (EPVIDU). Durante su recorrido, el Ministro destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las familias ecuatorianas y reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo habitacional del país.
En un uno de los proyectos visitados, Lomas de Azaya, en Ibarra, sitio donde se construyen 81 viviendas con una inversión de 80 millones de dólares que se efectuó en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo – AFD. Esta obra, que beneficiará a decenas de familias de ibarreñas, es un ejemplo del compromiso del Gobierno por brindar soluciones habitacionales dignas, seguras y 100% subencionadas por el Estado ecuatoriano.
«Estamos trabajando arduamente para garantizar que cada ecuatoriano tenga acceso a una vivienda digna y adecuada», afirmó el Ministro Plaza durante su intervención. «Estos proyectos no solo son una inversión en infraestructura, sino también en el bienestar de las familias y en el desarrollo de nuestras comunidades».
Además de Lomas de Azaya, el Ministro también supervisó el avance de otro proyecto habitacional en la provincia de Imbabura, ubicado en Pimampiro, destacando la importancia de trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales para garantizar el éxito de estas iniciativas.
También en su viaje a Imbabura, el Ministro Plaza, entregó títulos de propiedad y viviendas para beneficiarios de los cantones Cotacachi y Otavalo. Con estas acciones se demuestra el compromiso del Gobierno Nacional por cumplir con su promesa de construir un país con mejores oportunidades para todos. Estos proyectos de vivienda son un paso más hacia la consolidación de un Nuevo Ecuador más justo y equitativo.
Comunicación Social