Saltar al contenido principal

El Gobierno del Nuevo Ecuador Cuida a Quienes Nos Cuidan: La VDUEP Impulsa la Habitabilidad para la Policía Nacional en “Sueño Guayaquileño”

En un acto que subraya el firme compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa Azin con sus servidores públicos, este 9 de junio de 2025, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), con la participación esencial de la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano (VDUEP), ha suscrito un contrato de comodato trascendental con el Ministerio del Interior, en beneficio directo de la Policía Nacional Zona 8. Esta histórica entrega, que reafirma el valor que la administración actual otorga al bienestar de sus fuerzas del orden, se centra en la cesión gratuita de los bloques 26, 27 y 28 de la manzana 3 del emblemático Proyecto Habitacional “Sueño Guayaquileño”.

Este espacio vital está estratégicamente destinado a garantizar el descanso y la habitabilidad de más de 200 valientes miembros de la Policía Nacional que prestan servicio en esta zona crucial de Guayaquil. El contrato establece un plazo inicial de 50 años, con la posibilidad de renovación, asegurando así un apoyo sostenido a quienes velan por la seguridad ciudadana.

Un Compromiso Humano y Político que Transforma Vidas

El proyecto “Sueño Guayaquileño”, que originalmente fue concebido como un plan habitacional dirigido a sectores prioritarios de la población, amplía hoy su alcance, demostrando la visión flexible y adaptable del Gobierno para satisfacer necesidades emergentes y estratégicas. Al convertirse también en un espacio de acogida temporal para el personal policial, este complejo habitacional adquiere una nueva dimensión de servicio a la nación.

El Ministro del Interior, John Reimberg, resaltó la vital importancia de esta iniciativa al afirmar que: “La habitabilidad para la Policía Nacional del Ecuador no es un lujo, es una necesidad estratégica”. Sus palabras enfatizan cómo este esfuerzo interinstitucional entre el MIDUVI y el Ministerio del Interior fortalece directamente las condiciones operativas de la Policía Nacional en la Zona 8. Esta acción se enmarca en una visión integral de seguridad, justicia y equidad, reconociendo que el bienestar de los agentes es fundamental para el ejercicio eficaz de sus funciones.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, durante su intervención, destacó la doble dimensión de este acto: “Este es un acto tanto humano como político. Porque cuando la política se ejerce con responsabilidad, transforma vidas. Y hoy lo hacemos gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Ministerio del Interior, en beneficio directo de nuestras y nuestros policías”. El Ministro Plaza subrayó la trascendencia de esta entrega, más allá de la infraestructura física: “No se trata solo de estructuras de cemento, techos y paredes. Lo que entregamos es un espacio digno, de descanso y reconocimiento para quienes dedican su vida a servir y proteger”.

La VDUEP: Artífice de Espacios que Cuidan a Quienes Nos Cuidan

La labor de la VDUEP en este proceso ha sido fundamental. Como Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano, la VDUEP es el brazo ejecutor clave del Gobierno Nacional en la materialización de proyectos habitacionales de interés social. Su gestión eficiente y compromiso con la calidad han sido decisivos para que estos bloques en “Sueño Guayaquileño” estén listos para recibir a los miembros de la Policía Nacional, asegurando que los espacios entregados cumplan con los estándares de dignidad y confort necesarios para el descanso de los servidores públicos.

Esta entrega no es solo una acción aislada, sino un claro ejemplo de cómo el Gobierno Nacional, a través de sus instituciones como el MIDUVI y la VDUEP, reafirma su compromiso de cuidar a quienes nos cuidan. Dotar de espacios adecuados para el descanso a quienes trabajan incansablemente por la paz y el orden en el país, es una inversión directa en la seguridad y el bienestar de toda la sociedad ecuatoriana. El “Nuevo Ecuador” se construye con acciones concretas que dignifican la labor de sus servidores y fortalecen la institucionalidad.

Comunicación Social


 

Deja una respuesta