CREAMOS INFRAESTRUCTURA EP PRESENTE EN EL FORO REGIONAL FINANCIAMIENTO URBANO Y DE VIVIENDA

Desarrollado en Quito desde el 27 al 29 de septiembre organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) es un espacio para el intercambio de experiencias.
Con la participación de especialistas nacionales e internacionales en arquitectura y desarrollo sostenible se trataron varios temas de interés en el ámbito de déficit habitacional con enfoques de cambio climático, inclusión, innovación y financiamiento de vivienda, oferta y demanda.
Marco Cedeño gerente general de Creamos Infraestructura EP – CIEP, participó como ponente exponiendo las actividades, logros y funciones de la Empresa además de formar parte del panel “Políticas de integración socio urbana”.
CIEP tiene por objeto elaborar e implementar programas, planes y proyectos referidos al desarrollo de infraestructura civil, a la mejora del hábitat brindando el acceso a la vivienda con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo, ejecutando hasta la fecha 268 contratos de obras que agrupan alrededor de 20 mil viviendas, las cuales han sido 100% subsidiadas por el Estado con una inversión de más de $350 millones de dólares y beneficiando a más de 56.000 mil personas.
“Estamos ejecutando 60 proyectos de vivienda que beneficiaran a más de 18.000 personas aproximadamente con 4.000 viviendas” comentó el Gerente, haciendo énfasis que 36 proyectos se encuentran en la fase de estudios, diseños y factibilidades.
“Nos es grato poder aportar de manera significativa a la solución de un déficit habitacional social que por años ha sido latente en este país” acotó Marco Cedeño.
Durante el foro se suscribió el Decreto Ejecutivo sobre la Política Urbana Nacional (PUN) el mismo que analiza alternativas y nuevas oportunidades de financiamiento de vivienda social a escala regional que garantiza el derecho a un hábitat seguro y saludable, y una vivienda adecuada a través de acciones integrales.
De igual manera, las mesas de trabajo se enfocaron en temas de mejoramiento de vivienda, barrios, arrendamiento social y hábitat seguro y resiliente.
CIEP se encuentra a nivel nacional cambiando realidades, reduciendo el déficit habitacional, desarrollando espacios inclusivos y empoderando a más familias, respecto a que sí es posible un nuevo Ecuador.
¡Cimientos sólidos, para un futuro hogar!
Gestión de Comunicación